El Banco de Estrellas es un paraíso terrenal, un hábitat de más 2500 especies de estrellas de mar, ubicada en el municipio de Trujillo, en el departamento de Colón.
Esta maravilla marina se puede disfrutar en dos lugares de Centroamérica, uno se ubica en Panamá y el otro, en Trujillo, poseedor de un 70 por ciento de pasto marino, el hogar ideal para los bancos de arena que son el refugio de las estrellas de mar.
¿Cuáles son las recomendaciones que se deben tomar para visitar el Banco de Estrellas?
Para poder observarlas, debe partir desde la comunidad de puerto castilla, de ahí debe tomar una lancha o puede ir remando. En lancha el viaje dura unos 20 minutos hasta llegar al sorprendente santuario. Pero antes de iniciar con el recorrido, se deben tomar en cuenta que dichas estrellas son especies muy sensibles, por lo que no se deben sacar las estrellas del agua; tampoco es recomendable tocarlas porque son seres muy nerviosos que tienden a generarse estrés al menor contacto; además, se debe evitar usar blanqueadores de sol o bronceadores, ya que estos químicos obstruyen su proceso de respiración.
La constante manipulación de sacarlas del agua muchas veces, apilarlas o juntarlas, son condiciones ajenas al modo de vida de esta especie marina. Fácilmente pueden ocasionarles la muerte, pues las estrellas de mar también pueden morir por estrés.
Cabe señalar que, el Banco de Estrellas es uno de los lugares turísticos más conservados del país según la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH).
Una investigación que se realizó en 2018 identificó a 37 bancos de arena, los cuales se vieron amenazadas por la contaminación en Trujillo. Sin embargo, actualmente la ciudad le ha declarado la lucha al plástico para mantener y conservar en total limpieza la vida marina. Principalmente a este tesoro que se esconde en sus aguas cristalinas.