A diario en las redes sociales se pueden encontrar perfiles de tiendas en línea, y es que cada vez son más los hondureños que se animan a desarrollar un emprendimiento, sobre todo, tras vivir la pandemia del Covid-19, una crisis sanitaria que, aunque afectó mundialmente, dio impulso a cientos de negocios para generar de alguna forma ingresos. En exclusiva para LoEliges.com una joven pareja de San Pedro Sula cuenta su historia y cómo han logrado tener éxito con su negocio en línea.
Hace dos años y dos meses Sarahí García junto a su esposo Abner Zelaya abrieron su negocio de prendas femeninas 𝗝𝗶𝗿𝗲𝗵 𝗙𝗮𝘀𝗵𝗶𝗼𝗻, un espacio en el que las hondureñas pueden encontrar lo que tanto han buscado y aquí te contamos como se creó esta tienda en línea.
¿Cómo surge este emprendimiento?
Todo se originó en pandemia. Antes de que llegara el Covid-19 estaba trabajando y estudiando, debido a mi práctica profesional tuve que renunciar a mi trabajo y poco después las autoridades decretaron cuarentena, me quede sin nada, perdí la plaza y tuve que esperar para hacer mi práctica.
Buscando como generar dinero me surgió la idea de tener un negocio, yo no sabía cómo era comprar en línea ni sabía dónde encontrar una empresa de envíos, pero le comenté mi proyecto a mi esposo y él me dijo que le parecía muy bien. Nos organizamos, como él es diseñador le tocó confeccionar mientras yo vendía y así dimos nuestros primeros pasos.
¿De donde proviene el nombre de la tienda?
El nombre surge de nuestras creencias, somos cristianos y creemos que Dios es el que nos provee y ese es el significado de la página 𝗝𝗶𝗿𝗲𝗵 que es Jehová proveerá, y así ha sido porque Dios nos ha proveído y nos ha respaldado.
¿Cómo fue la aceptación del negocio dentro de las redes sociales?
Fue un poco difícil al principio, algunas personas suelen ser desconfiadas de las páginas en línea porque los han estafado y entendemos ese punto, aparte de que a cierta gente no le gusta la ropa hecha en Honduras porque piensan que no tiene calidad, pero nosotros hemos demostrado que si hay calidad de lo hecho en casa.
¿Cómo fue la primera venta?
Me puse muy emocionada, tenía mi primer cliente y aún recuerdo quien fue y lo primero que vendí. A partir de eso avanzamos, me escribían más seguido.
¿Qué diferencia a 𝗝𝗶𝗿𝗲𝗵 𝗙𝗮𝘀𝗵𝗶𝗼𝗻 de otras páginas en línea?
Creo que un aspecto importante es que la mayoría de las páginas en línea ofrecen prendas importadas; mientras que nosotros ofrecemos ropa confeccionada en el país y les damos la opción de personalizar esa prenda a su gusto. Damos la ventaja de crearles una pieza a como ellas quieran y es algo que nos caracteriza. Además, tenemos nuestros proveedores con telas de muy buena calidad como Comercial del Valle.
¿Con este emprendimiento han generado empleos?
Cuando empezábamos mi esposo era el único que confeccionaba las prendas, y gracias a Dios nos ha ido bien que tenemos seis empleados, pues mi esposo no se daba abasto.
¿Cuál es la garantía que recibe una clienta en su pedido?
Desde el momento que nos envían la imagen de la prenda o de las que están en nuestras redes nosotros les decimos como le va a quedar. Hay momentos en el que nos mandan una imagen con una tela que sabemos que no vamos a encontrar o alguna especificación que no podemos hacer y lo decimos con honestidad. Somos conscientes de lo que podemos y no hacer, por eso siempre les aclaramos como les llegará la prenda y el cliente decide si quiere o no pedirla.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué planes hay para este año y en el futuro?
Tenemos planeado este año abrir una tienda para que nuestras clientas puedan tener un lugar donde logren ver las prendas en físico, se las puedan medir y por supuesto comprar. En el futuro nos vemos con una 𝗝𝗶𝗿𝗲𝗵 𝗙𝗮𝘀𝗵𝗶𝗼𝗻 en cada ciudad y que no tengan que esperar tanto ni viajar tan largo.
¿Cuál es el mensaje que le comparte a aquellas personas que desean emprender y aun no lo han hecho?
A todo el que quiere emprender investigue sobre el rubro en el que quiere iniciar un negocio. Hay que arriesgarse, es difícil al principio, nos llenamos de dudas; pero cuando tenemos las ganas y un propósito nuestro sueño funciona. Es importante tener fe y pensar que estamos haciendo las cosas con un propósito y que queremos lograr algo. Es importante saber que al principio no se tienen las ganancias que queremos, pero tenemos que entender que todo es un proceso e iremos creciendo de poco a poco.
Estos cuatro puntos son fundamentales:
- Tener paciencia
- Tener amor en lo que estamos haciendo
- Tener constancia
- Aprender más sobre el rubro y nuestro negocio
Ver esta publicación en Instagram