La piel es un órgano implacable delatando el avance de los años. Así como cuidar el cutis demora los signos de la vejez, el rejuvenecimiento de manos es una manera de borrar las señales de una piel arrugada.
Al encontrarse expuestos constantemente al sol y por su delicadeza, es más complicado que los dorsos retengan agua. La consecuencia es la fragilidad del tejido, manifestado a través de una apariencia deteriorada.
Las formas de abordar este problema comprenden desde hábitos caseros hasta métodos especializados. Con algunas excepciones, en su mayoría son técnicas no invasivas y satisfactorias en la recuperación de la piel.
¿De qué va el rejuvenecimiento de manos?
El Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento de Estados Unidos argumenta que la piel se transforma con la edad, incrementando la pérdida de masa muscular, mostrando surcos y luciendo opaca. Los métodos diseñados para rejuvenecer las manos reducen y previenen los síntomas de la vejez cutánea. El propósito de los tratamientos está orientado al retorno de la tersura y el tono natural.
Aunque los signos suelen aparecer a partir de los 40 años, es posible solicitar el rejuvenecimiento más temprano. De hecho, algunos médicos recomiendan las técnicas antes de las primeras arrugas, ya que la capa córnea en las manos es tan delgada, que no amortigua agresiones mecánicas.
Los retoques estéticos en las manos favorecen la regeneración celular, benefician la pigmentación y promueven la formación de colágeno y de elastina.
¿Cuándo es conveniente aplicar el rejuvenecimiento de manos?
La Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología plantea que el envejecimiento afecta a los componentes de la piel, incluidos el tejido celular subcutáneo y los anexos. En las manos, el proceso es acelerado por el contacto permanente con agentes contaminantes y por la luz solar.
El rejuvenecimiento tiene lugar para salvar la estética y la funcionalidad de las manos, sobre todo cuando presentan condiciones particulares:
- Transparencia: es lo conocido como “manos huesudas”, ya que al debilitarse la piel se vuelve grácil y se notan los huesos y las venas.
- Hendiduras: las pieles arrugadas, por muy menudas que sean las líneas, son producto de la deshidratación y requieren atención oportuna para no empeorar.
- Lesiones pigmentarias: son las manchas marrones, amarillentas o con tonos rojizos que derivan del fotoenvejecimiento, la acumulación de melanina y de factores hormonales.
Técnicas para el rejuvenecimiento de manos
Beneficias el aspecto de las manos masajeándolas a diario con cremas hidratantes y humectantes que contribuyan con la suavidad y prevengan las grietas. También puedes acudir a un centro de estética y consultar con un dermatólogo o un cirujano plástico por las técnicas de rejuvenecimiento.
Si bien la aplicación común de los métodos restauradores de la piel suele ser facial, en el caso de las manos brindan buenos resultados. ¡Conócelos!
Radisse ®
Inyectar hidroxiapatita de calcio (CaHA) restaura el volumen en las manos. Este relleno consta de microesferas contenidas en un gel de características infiltrables.
La CaHA es reabsorbible y no alergénica. El nombre comercial del método es Radisse ®, descrito como un implante inyectable subdérmico y biocompatible, recomendado para corregir arrugas.
Bioestimulación
La bioestimulación para la tersura de las manos es la inyección de plasma rico en plaquetas del propio paciente mezclado con ácido hialurónico (AH), vitaminas y otros componentes. También es una técnica con agujas y el mantenimiento es anual.
Peelings químicos
Actas Dermo-Sifilográficas indica que los peelings químicos emplean sustancias que producen la descamación del estrato córneo e inducen a la normalización epidérmica y el remodelado de la piel. Puntualiza con el dermatólogo la cantidad de sesiones para borrar las manchas de las manos.
Es común que esta clase de exfoliación química contenga fórmulas con ácido tricloroacético. La sustancia tiene mediana potencia y es ideal para pieles delicadas.
Microdermoabrasión
La revista PIEL resalta como ventajas de la microdermoabrasión su seguridad, sencillez y efectividad tratando las afecciones propias del fotoenvejecimiento. Con un dispositivo de punta de diamante se lleva a cabo el arrastre de células muertas en la superficie de la piel, posibilitando la regeneración cutánea de las manos.
Hidratación con AH y vitaminas
Este método dermocosmético es conocido como revitalización porque suministra minerales, vitaminas y aminoácidos. El procedimiento también contempla la hidratación con AH para incrementar el espesor de tejido subdérmico.
La Revista Científica de Estética y Cosmetología alega que el AH mejora la elasticidad y la hidratación de la piel, pudiendo suministrarse en diferentes pesos moleculares e incluso vía oral. Pero para la lozanía de las manos es más ventajoso un relleno dérmico.
Lipofilling
Al paciente le extraen grasa corporal durante una liposucción quirúrgica. El material adiposo es centrifugado e inyectado debajo de la piel del dorso.
Para mejores resultados se necesitan un par de sesiones. Distintos a los métodos temporales y que exigen mantenimiento, el lipofilling promete resultados definitivos.
¿Cómo ralentizar el envejecimiento de las manos?
La flacidez, la sequedad y las arrugas, así como otras señales del envejecimiento en las manos, pueden prevenirse con rutinas de cuidado que incluyan cosméticos antiedad, el uso de guantes durante las tareas domésticas y exfoliaciones.