Este jueves 29 de diciembre se conoció la muerte de Edson Arantes do Nascimento, Pelé, fue figura de Brasil durante los mundiales de Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970, campeonatos en los que logró llevar a su selección a levantar la copa.
El astro brasilero falleció en la tarde de este jueves a los 82 años, luego de perder la batalla contra un cáncer de colón que mermó su salud en los últimos años. En 2021 fue diagnosticado con esta patología, lo que lo obligó a afrontar un tratamiento intensivo, el cual, le representó alguna mejoría, pero que después de un tiempo no fue suficiente.
Según los médicos que lo trataron, complicaciones cardiacas y renales llevaron al fallecimiento de quien, para muchos, fue el mejor jugador en la historia del fútbol.
Su lucha contra el cáncer gástrico, mantenía en vilo al mundo del deporte, que estaba al tanto de lo que sucediera con la vida del nacido, el 23 de octubre de 1940 en Minas Gerais.
Pelé se destacó en el Santos, equipo para el que jugó en su país y con el que estuvo, de manera ininterrumpida, entre 1956 y 1974; luego, y para sellar su retiro, jugó en el Cosmos de Estados Unidos, equipo con el que alcanzó un torneo local.
Edson Arantes do Nascimento, a quien el mundo del deporte conoció como Pelé, pasará a la historia como uno de los más grandes jugadores del fútbol, porque entre otras de sus hazañas se cuenta haber debutado a los 17 años en la Copa de 1958, que se disputó el Suecia.
Este hombre, de 1,73 m, nació el 23 de octubre de 1940 en la localidad brasileña de Tres Corazones, en el estado Minas Gerais fue considerado por muchos como el mejor futbolista del siglo y tras varias décadas siguió en la mente de millones de aficionados que extrañaron verlo en las canchas con sus gambetas, goles y jugadas espectaculares que lo llevaron a la cúspide.
Como suele suceder con la mayoría de deportistas, los inicios de Pelé no fueron fáciles, las calles se convirtieron en el escenario para comenzar a deslumbrar y mostrar que era diferente a los demás en su juego. Desde ese momento llamó la atención de propios y extraños que lo vieron mostrar sus habilidades con el balón.
Fue tres veces campeón del mundo con la selección de Brasil en 1958, 1962 y 1970 y fue un fiel exponente de lo que se ha conocido universalmente como el jogo bonito (juego bonito), característica que ha permanecido a lo largo de los años desde 1956, cuando los especialistas describieron la forma como inspiraba desde la cancha.