Arranca Milan Fashion Week Otoño-Invierno 2023. Del 21 al 27 de febrero veremos sobre la pasarela las colecciones femeninas, tanto de los diseñadores consagrados y también a los talentos emergentes.
Desde la Cámara Nacional de la Moda Italiana nos llega el calendario de desfiles que traerá todo el furor y el fervor de un nuevo comienzo, con el lema ‘Milán para vivir’.
De hecho, 2023 acaba de empezar, pero la temporada ya mira el futuro de la moda de Otoño-Invierno de 2023, al tiempo que confirma el poderío de las marcas históricas y a los nuevos diseñadores que se abren camino.
El calendario oficial incluye 54 desfiles físicos, 5 digitales y un total de 165 eventos, con un nuevo formato dedicado al Fashion Hub, lleno de emocionantes proyectos paralelos adicionales, exposiciones y presentaciones que no hay que perderse.
Al igual que en la pasada edición, cada desfile se retransmitirá en directo a través de los canales oficiales de la CMNI, así como en una pantalla gigante en la Piazza Duomo, cortesía de Samsung.
Milan Fashion Week Otoño-Invierno 2023: ¿Cuáles marcas presentan sus desfiles?
Hay gran revuelo por algunos regresos muy importantes: Ferragamo está en el calendario tras su debut en septiembre bajo la dirección creativa del diseñador británico Maximilian Davis, nacido en 1995 y ya muy apreciado por estrellas de la talla de Rihanna y Dua Lipa.
Después está Glenn Martens y su arrolladora dirección creativa en Diesel, que la temporada pasada permitió a muchos estudiantes y fans asistir a su desfile en Milán. Prada con Miuccia y Raf en control de nuestro clóset del futuro; Gucci en plena transición, luego de la llegada del creativo Sabato De Sarno.
También estarán GCDS, Marco Rambaldi, y Del Core, entre otros, de nuevo sobre la pasarela. Entre los debutantes en el calendario con desfiles presenciales se encuentra el diseñador Tomo Koizumi apoyado por Dolce & Gabbana, continuando con la iniciativa que el año pasado permitió la participación de Matty Bovan.
En digital, por su parte, veremos a Alabama Muse, Münn, AVAVAV, Husky y Laura Biagiotti, mientras que los ganadores de la Beca Camera Moda Fashion Trust 2022, ACT N°1, Cormio y Vitelli, regresan a las pasarelas milanesas
El gran ausente de esta edición Otoño-Invierno 2023 es Versace, que ha elegido desfilar en Los Ángeles el próximo 10 de marzo fuera del calendario oficial, mientras que Boss y Luisa Beccaria también decidieron no asistir esta temporada.
Novedades en la Semana de la Moda de Milán Otoño-Invierno 2023
Por primera vez, el Fashion Hub se trasladará al Palazzo Giureconsulti, uno de los monumentos históricos de la ciudad, a dos pasos del Duomo, y abrirá sus espacios al público para las presentaciones de más de 20 diseñadores emergentes y noveles el martes 21 de febrero: La plataforma Designers for the Planet acogerá 9 marcas centradas en la sostenibilidad, MFW Forward traerá 10 marcas centradas en la innovación y; por último, A Global Movement to Uplift Underrepresented Designers acogerá 3 marcas centradas en la diversidad, curadas por Teneshia Carr.
Para esta edición de Milan Fashion Week, también se desvelará el ganador del Premio a la Mejor Tienda creado en conjunto con la Camera Buyer Italia, cuyo premio será una comunicación especial en los canales de CBI y la presencia, durante una temporada, en el mercado oficial italiano de moda.
Con un nuevo formato, el Fashion Hub se convierte en un punto de referencia que mezcla charlas educativas con proyectos que piensan en el futuro, con la participación de 4 institutos de moda italianos: Accademia Costume e Moda, Istituto Marangoni, IED Milano y Milano Fashion Institute.
También harán su debut con presentaciones especiales varias marcas, como Maison Laponte, Mantù, las joyas de Pianegonda, las prendas de punto experimentales de Giulia Bortoli con Spaccio Alta Maglieria, las chamarras 100% Made in Italy de Yali, y la colección del colectivo WAMI con Zineb Hazim & Karim Daoudi.
El martes 21 de febrero, Vitale Barberis Canonico celebrará 360 años con la presentación de VitoVi dentro del proyecto Heritage & New Talents, mientras que la Maison Renè Caovilla soplará las velas del 50 aniversario del modelo de zapatos Cleo con una retrospectiva el viernes 24 de febrero.
En la misma fecha, Pollini celebrará su 70 aniversario con un evento en la boutique, mientras que a las 20:00 horas tendrán lugar los Black Carpet Awards en el Meet | Digital Culture Center, un espacio que celebrará la diversidad y la inclusión durante la Semana de la Moda de Milán.
Para cerrar la semana, el sábado 26 de febrero se estrenará en la alfombra roja del teatro Odeon Space con el documental Milano: the Inside Story of Italian Fashion, dirigido por Joe Maggio.
Milan Fashion Week en cifras
Con el apoyo del Ayuntamiento de Milán, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional y el ICE-Agenzia, esta temporada se estrena bajo el precepto ‘Made in Italy’. Tal y como subraya el alcalde Beppe Sala: ‘La apertura, la internacionalidad, la innovación y la sostenibilidad han hecho crecer a nuestras empresas textiles a pesar de las emergencias económicas y sociales. Nuestra ciudad se ha consolidado internacionalmente como polo de creatividad, precisamente por la pujanza de este sector’.
El Presidente de Camera Moda, Carlo Capasa, recuerda también cómo la facturación del sector ha crecido un 18%, la más alta de los últimos 20 años, lo que demuestra la capacidad de la moda itaiana para adaptarse a los retos del mundo actual.
Calendario completo de la Semana de la Moda de Milán Otoño-Invierno 2023:
- Inauguración del CNMI Fashion Hub
- 10:00 – Iceberg
- 11:00 – Antonio Marras
- 12:00 – Daniela Gregis
- 13:00 – Diesel
- 14:00 – Fendi
- 15:00 – Del Core
- 16:00 – Marco Rambaldi
- 17:00 – Alberta Ferretti
- 18:00 – N°21
- 19:00 – Roberto Cavalli
- 20:00 – Etro
- 21:00 – Onitsuka Tiger
- 09:30 – Max Mara
- 10:30 – Genny
- 11:30 – Calcaterra
- 12:30 – Preestreno
- 14:00 – Prada
- 15:00 – MM6 Maison Margiela
- 16:00 – Budapest Select
- 17:00 – Emporio Armani
- 18:00 – Blumarine
- 19:00 – Moschino
- 20:00 – GCDS
- 09:30 – Tod’s
- 10:30 – ACT n°1
- 11:30 – Sportmax
- 12:30 – Philosophy by Lorenzo Serafini
- 14:00 – Gucci
- 15:00 – Cormio
- 16:00 – ANDREĀDAMO
- 17:00 – Sunnei
- 18:00 – Vivetta
- 19:00 – Jil Sander
- 09:30 – Ferrari
- 10:30 – Ermanno Scervino
- 11:30 – Ferragamo
- 13:00 – Dolce & Gabbana
- 14:00 – Stella Jean
- 15:00 – MSGM
- 16:00 – Bally
- 17:00 – Missoni
- 18:00 – Tokyo James
- 19:00 – Han Kjøbenhavn
- 20:00 – Bottega Veneta
- 21:00 – Philipp Plein
- 09:30 – Shuting Qiu
- 10:30 – Hui
- 11:30 – Tomo Koizumi con el apoyo de Dolce & Gabbana
- 12:30 – Luisa Spagnoli
- 13:15 – Annakiki
- 14:00 – Vitelli
- 15:00 – Giorgio Armani
- 16:00 – Aniye Records
- 17:00 – Francesca Liberatore
- 18:00 – Atsushi Nakashima
- 10:00 – Alabama Muse
- 10:30 – Münn
- 11:00 – Avavav
- 11:30 – Husky
- 12:00 – Laura Biagiotti