El senderismo es una de las actividades que los capitalinos más han explotado con el fin de poder respirar aire fresco y distraer la mente ante el estrés.
No obstante, el contacto con la naturaleza se debe realizar en respeto por la vida animal y vegetal que coexisten en total armonía sin la intervención humana. Una de estas prácticas es el senderismo que brinda muchos beneficios a las personas que deciden aventurarse en esta actividad, ya que al caminar se reduce la presión arterial, la frecuencia cardiaca y los valores de colesterol.
Las Golondrinas
El sendero Las Golondrinas se encuentra ubicado en la carretera que conecta el municipio de Valle de Ángeles con San Juancito, donde se puede disfrutar de una sana caminata, mientras se aprecia del paisaje natural que esta locación ofrece.
Ubicado cerca del núcleo del Parque Nacional La Tigra, dentro del sendero se puede disfrutar del ambiente propio del bosque nublado de la zona, disfrutando de la diversidad de colores al igual que de animales que pueden ser encontrados en la zona. Entre los caminos es fácil escuchar el desestresante sonido de los afluentes, ya que al final de este sendero se encuentra una cascada, alejada del bullicio de la ciudad, y su espacio escondido entre las rocas hace de este lugar uno de los más visitados por los turistas.
Corralitos
Otro de los senderos predilectos de los capitalinos es el ubicado en la comunidad de Corralitos, Francisco Morazán, a 30 minutos de la capital, donde los aventureros podrán disfrutar de un trayecto de dificultad moderada.
Formado por un sendero de 2.3 kilómetros de ida y vuelta, este trayecto lleva a conocer una cascada escondida entre largas formaciones rocosas, mientras se disfruta de una increíble vista hacia las cordilleras alrededor de la capital.
Para llegar a la cascada se debe descender hacía una pequeña ribera, donde al darle seguimiento al sendero se puede disfrutar del sonido de las aves que habitan la zona, brindando un ambiente diverso para las personas que se adentran en esta aventura. Es importante recalcar a las personas que decidan disfrutar de las diferentes actividades de turismo dentro del país que el uso de las medidas de bioseguridad es obligatorio, con el fin de poder salvaguardar la salud ante el coronavirus. Las tres “M” para poder disfrutar de forma segura y responsable esta Semana Santa son: manos limpias, mascarilla en todo momento y mantener la distancia.