Por qué los dermatólogos recomiendan una limpieza profunda
Carlos Morales Raya es uno de los mejores embajadores que tiene este protocolo de exfoliación, limpieza, hidratación y tratamiento. Para el experto la base de una piel sana no es solo la limpieza diaria, sino también la limpieza mensual profesional “para eliminar las células muertas y las trazas de polución, normalizar la hidratación superficial, mejorar ciertas patologías cutáneas y aumentar la penetración de activos”. De hecho, el experto afirma que este tipo de limpiezas también deben llevarse a cabo para preparar la piel antes de un tratamiento médico estético y de forma quincenal para tratar poros dilatados, acné o pérdida de luminosidad.
Qué diferencia a este protocolo del resto
La limpieza profunda de la piel –puntos negros incluidos complicados,
incluidos– se lleva a cabo con un sistema de dermoabrasión sobre la piel húmeda mediante unos cabezales exclusivos que limpian, succionan la suciedad y extraen las impurezas al tiempo que hidrata e ilumina la piel. Y es que esa limpieza con cabezales se lleva a cabo con sérums personalizados con activos como vitamina A, E o acido hialurónico que convierten este protocolo no solo en una limpieza, sino también en un tratamiento. La gran diferencia para mí de este protocolo respecto a otros –tengo varias malas experiencias con limpiezas tradicionales con extracción– es que apenas irrita la piel y no deja ninguna marca. Al terminar el protocolo la piel está ligeramente sonrojada, pero nada más.
Su última versión: limpieza antioxidante de rejuvenecimiento
La gran novedad que presenta Hydrafacial es su versión antioxidante ideada de la mano de SkinCeuticals, la marca creadora del sérum de vitamina C más famoso del mundo y el más vendido (CE Ferulic). Es un protocolo pensado para hacer frente a ese envejecimiento oxidativo relacionado con los hábitos y estilo de vida. Tal y como confirma Morales Raya, nuestro organismo posee su propio sistema antioxidante para luchar contra la formación de radicales libres pero con el paso del tiempo se deteriora y el estrés oxidativo hace mella en la piel. Para combatirlo, además de una rutina antioxidante con uso de productos con vitamina C, E, ácido ferúlico o niacinamida, el experto recomienda protocolos específicos en cabina como esta limpieza de Hydrafacial y SkinCeuticlas, que limpia en profundidad, detoxifica, restaura la barrera lipídica de la piel y la trata con boosters específicos en función de cada necesidad: arrugas, manchas, falta de hidratación…