¿Quieres conocer unos hábitos sencillos pero efectivos para mejorar tus mañanas? La mayoría de las personas tienden a tener unas primeras horas del día aceleradas y cargadas de múltiples actividades.
El deseo de seguir durmiendo un poco más y el tener que cumplir con ciertos horarios hacen que se origine una sensación de ansiedad y afán que se prolonga por el resto del día.
Sin embargo, por muy poco tiempo que se tenga en este momento de la jornada, existen una serie de hábitos que se pueden adoptar para hacerlas más productivas y saludables. En esta ocasión queremos compartir los 9 más interesantes y fáciles de poner en marcha para que no dudes en hacerlos parte de tu vida.
Despierta un poco antes

Es mucho pedir, lo sabemos. Pero es preferible despertar 15 o 20 minutos antes a estar con prisas para cumplir con esas primeras tareas de la jornada.
Piensa que si tienes un poco más de tiempo podrás darte una ducha relajada, desayunar sin prisas o llevar a cabo algún otro buen hábito para tu salud. La solución para recuperar las horas de sueño es irse a dormir más temprano, o bien, recurrir a una pequeña siesta.
No apagues la alarma sin antes levantarte
Uno de los errores que más cometemos por la mañana es apagar la alarma para dormir “5 minutos más”. El practicar esto una y otra vez se convierte en una costumbre que nos hace perder tiempo.
Es importante luchar para empezar el día justo desde el momento en que suena el despertador. Aunque parezca que no pasa nada por dormir un poco más, la realidad es que más tarde esto se traduce en más sensación de sueño y cansancio.
Organízate la noche anterior
El segundo de los hábitos que te proponemos es muy sencillo pero efectivo. Todos los días antes de ir a dormir puedes chequear cuáles son esas cosas que tendrás que hacer al día siguiente.
De esta forma podrás dejar las cosas en orden con anticipación para que por la mañana no te quiten tiempo valioso. ¡Notarás la diferencia!
Haz ejercicio
Hacer un poco de ejercicio físico antes de iniciar con el resto de labores del día es una gran forma de despertar. Así, logramos activar cada una de las funciones del cuerpo.
Este hábito mejora la circulación de la sangre, combate la fatiga y estimula el metabolismo para que trabaje a buen ritmo durante el día. ¡Vale la pena!
Consume agua tibia con limón en ayunas
Muchos no se alcanzan a imaginar todos los beneficios que se le aportan al cuerpo cuando se empieza el día con un vaso de agua tibia con limón. No obstante, es un gran remedio de salud.
Esta bebida es alcalinizante, favorece la desintoxicación y el metabolismo. Además, es una buena manera de hidratar el cuerpo para que funcione bien el resto del día.
Ingiere un desayuno saludable
Una y mil veces lo vamos a recordar: el desayuno es la comida más importante del día y por ninguna razón se debe ignorar.
Esta comida le proporciona al organismo energías y todos los nutrientes que requiere para un buen funcionamiento físico y mental. Recuerda que el café con galletas no cuenta como desayuno saludable. Este debe contener:
- Frutas o vegetales.
- Cereales integrales.
- Alguna fuente de proteína.
- Grasas saludable.