Las salsas resultan ser son una buena opción para acompañar carne de pollo, res o cerdo que es lo que realmente solemos comer, pero también, el pescado es otro manjar para salir de la rutina. Seguramente todos los días buscas nuevas recetas, formas cocinar y que la comida no sepa a lo mismo un día tras otro. Hay algunas salsitas que le pueden ir más que bien y aquí te compartimos la receta para preparar una deliciosa salsa tártara.
¿Qué contiene la salsa tártara?
La salsa tártara es una salsa tradicional de la cocina francesa, que contiene mayonesa y mostaza. De verdura, contiene elementos como: alcaparras, aceitunas, cebollas y rábano; a veces se añade perejil. Se emplea frecuentemente esta salsa como acompañamiento de otros platos, aliño de platos que contienen pescado o alitas de pollo. A veces se le agrega algo de vinagre para reforzar el sabor.
Ingredientes
- 150 gramos de mayonesa
- 1 cucharada pepinillo en vinagre
- 1 cucharada de alcaparras
- 1 cucharada de perejil
- ½ cebolla blanca
- Jugo de ½ limón
- 1 cucharada de mostaza
- 1 pizca de sal
¿Cómo se prepara?
- Pica la cebolla blanca el perejil y los pepinillos bien chiquito.
- Luego, en un bowl agrega la mayonesa y conjuntamente el resto de los ingredientes menos el limón y la mostaza. Se une todo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Agrega el jugo de limón y la cucharada de mostaza, mezcla nuevamente.
- Coloca en un recipiente y llevar a la mesa.
- ¡Sirve!
Tips y datos curiosos de la salsa tártara
La mezcla normalmente se deja reposar en un sitio fresco durante un par de horas. El nombre de esta salsa proviene de las tribus tártaras de Mongolia, aunque el apelativo «tártaro» viene a significar en francés «crudo«. En algunos países como Perú se añade cebollita china cortada en cuadraditos.