La chía es una semilla muy popular en la cocina y es que se dice que tiene grandes beneficios en cuanto a la pérdida de peso al agregar saciedad al estómago sin la necesidad de comer de más, además de otras bondades que se derivan de sus grandes propiedades.
Beneficios nutricionales de la chía
Contienen muchos nutrimentos diferentes, así como vitaminas del complejo B y minerales, incluidos calcio, magnesio y hierro. Los expertos señalan que los nutrimentos responsables de sus beneficios son la fibra viscosa, ácidos grasos como el Omega 3 y sus grandes antioxidantes, esto últimos los encargados de evitar el efecto de los radicales libres y perfectos para prevenir algunas enfermedades.
Cabe mencionar que la fibra, es la que ayuda a darle volumen a las heces y mantenerlas suaves, dándole movilidad del intestino. De ahí, la práctica de tomar agua de chía para promover la salud intestinal. Mientras que la fibra viscosa, tiene la función de atrapar el exceso de bilis y de colesterol en el tracto gastrointestinal, que luego es eliminada al ir al baño por las heces.
La chía también es buena para regular los niveles de colesterol, que es un beneficio para la salud del corazón. En general, es una semilla con muchas bondades que ofrecer dentro de una dieta saludable guiada por un especialista.