Ahora los hondureños pueden disfrutar de un atractivo natural, El Laberinto de Cipreses, un nuevo destino formado por 2, 886 árboles, donde puedes recorrer un lugar de ensueño rodeado de naturaleza.
Este laberinto natural es considerado el más grande de Centroamérica y gracias a su encanto y originalidad fue galardonado como una de las 30 maravillas de Honduras en la edición Bicentenario.
“Es único en Honduras y el más grande a nivel de centroamerica, para la construcción se utilizaron 2,886 árboles de Ciprés y ha traído una atracción en el país”, dijo Olvin Reyes, guía del laberinto.
El laberinto tiene una sola entrada y salida, los visitantes tienen la tarea de resolverlo en 25 minutos aproximadamente, pero si en el plazo de dos horas las personas no logran encontrar la salida, deben levantar una bandera blanca para que el personal del lugar les ayude a salir.
El Laberinto se encuentra ubicado en Comayagua, en el municipio de Villa de San Antonio, Aldea de Flores. Por medio de este enlace puedes conocer su dirección exacta.
¿Qué otros atractivos tendrá el Laberinto de Cipreses?
Con este proyecto se pretende impulsar el ecoturismo y turismo de aventura en la zona Central de Honduras, contando con área de restaurante y de descanso, ofreciendo una expreciencia espectacular para los amantes de la pesca, al tener un área para practicar este deporte.
En este nuevo atractivo se puede disfrutar de los distintos recorridos del laberinto con toda la familia o amigos de un fin de semana entre la naturaleza, tomarse increíbles postales y realizar caminatas recreativas.
Además, este rinconcito también cuenta con un reloj formado totalmente de arbustos y un hermoso campo de flores.
Precios:
El valor de la entrada al complejo es de L. 60 los adultos y L. 30 los niños, y para quienes deseen ingresar al laberinto deberán pagar L. 120 y L. 80 adicionales.
Horario:
A partir de las 4 p.m.