• Llamenos +5048730-7725
  • Facebook
  • Instagram
  • Tik Tok
  • WhatssApp
LO ELIGES
Advertisement
  • Inicio
  • Actualidad
  • Sociales
  • Conoce Honduras
  • Tecnología
  • Farándula
  • Internacional
  • Bienestar
  • Recetas
  • Arte y Cultura
  • Tips
  • Emprendimiento
  • Moda
  • Horóscopo
  • Hogar
  • Revista
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Sociales
  • Conoce Honduras
  • Tecnología
  • Farándula
  • Internacional
  • Bienestar
  • Recetas
  • Arte y Cultura
  • Tips
  • Emprendimiento
  • Moda
  • Horóscopo
  • Hogar
  • Revista
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LO ELIGES
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Sociales
  • Conoce Honduras
  • Tecnología
  • Farándula
  • Internacional
  • Bienestar
  • Recetas
  • Arte y Cultura
  • Tips
  • Emprendimiento
  • Moda
  • Horóscopo
  • Hogar
  • Revista

El municipio de Santa Elena en el departamento de La Paz puedes encontrar tradición y deliciosa gastronomía

Sus primeros pobladores fueron originarios del Pueblo de Joco, El Salvador

Claudia Carcamo Por Claudia Carcamo
enero 31, 2023
en Conoce Honduras, Portada
El municipio de Santa Elena en el departamento de La Paz puedes encontrar tradición y deliciosa gastronomía

El Municipio de Santa Elena, con una extensión territorial de 264.66 kilómetros cuadrados, se encuentra ubicado al Sur del departamento de la Paz. Perteneció al municipio de Yarula en 1885 y el origen de su nombre es en honor a su Patrona Santa Elena, siendo sus primeros pobladores originarios del Pueblo de Joco, El Salvador.

El municipio está integrado por 44 caseríos y 11 aldeas dentro de las cuales se encuentran las de Nahuaterique y El Carrizal que a principios años 90, tras el fallo de La Haya, dejaron de pertenecer a El Salvador.

En la zona más alta del municipio se encuentra la reserva natural del Cerro San Juan de Agua. La comunidad de Santa Elena se caracteriza por ser amigable y trabajadora, dedicada a la producción artesanal de derivados de leche, cultivo de café, hortalizas y frutales de altura.

Entre sus patrimonios cultural se encuentra La Cueva Pintada del Potrero que contiene más de 200 figuras pintadas y grabadas sobre un impresionante paredón de casi 25 metros de alto. Además, que su tradición más popular es el Festival del Maíz celebrado en el mes de octubre con desfile de carrozas.

Claudia Carcamo

Claudia Carcamo

Siguiente Post
El hijo» pone de relevancia la epidemia de salud mental

El hijo" pone de relevancia la epidemia de salud mental

Recent News

Metromall, Bac Credomatic y Yummies apertura Neon Maze el área de entretenimiento para los pequeños

Metromall, Bac Credomatic y Yummies apertura Neon Maze el área de entretenimiento para los pequeños

abril 1, 2023
Davivienda recibe el premio “Lugar Excepcional para Trabajar» por Gallup en toda Latinoamérica

Davivienda recibe el premio “Lugar Excepcional para Trabajar» por Gallup en toda Latinoamérica

abril 1, 2023
Jóvenes hondureños se formarán con Programa Educativo Samsung Innovation Campus 2023

Jóvenes hondureños se formarán con Programa Educativo Samsung Innovation Campus 2023

abril 1, 2023
Llega a Metromall la primera pasarela de verano con nuevas tendencias

Llega a Metromall la primera pasarela de verano con nuevas tendencias

abril 1, 2023
LO ELIGES

© 2022 - 2023 Lo Eliges.com

Menú de Navegación

  • Llamenos +5048730-7725
  • Facebook
  • Instagram
  • Tik Tok
  • WhatssApp

Sigenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Sociales
  • Conoce Honduras
  • Tecnología
  • Farándula
  • Internacional
  • Bienestar
  • Recetas
  • Arte y Cultura
  • Tips
  • Emprendimiento
  • Moda
  • Horóscopo
  • Hogar
  • Revista

© 2022 - 2023 Lo Eliges.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?