Antes de comenzar una tabla de ejercicios para la celulitis o hacer dietas milagro, deberías pararte a analizar el tema en profundidad. Para empezar, deberíamos dejar de demonizarla de manera tan intensa. Muchas chicas están en forma y la sufren e incluso algunos hombres también la padecen, y no es ningún drama ni nada de lo que debamos sentirnos avergonzados. De hecho, como nos cuentan los expertos en fitness un 90% de las mujeres la tienen. Pero, ¿a qué se debe? “Se produce por alteraciones de la circulación que provocan la retención de grasas en determinadas zonas corporales. Esto produce un incremento del tejido graso del cuerpo generando irregularidades en la piel que forman nódulos u hoyuelos en las zonas afectadas. ¿Las causas? fundamentalmente dos: la genética y las hormonas, entre otras, así como una dieta excesiva en calorías, problemas de circulación, el sedentarismo o el consumo de alcohol”, explican.
Hábitos recomendados
Como ves, la celulitis puede originarse por diversas causas, así que un cuidado general de nuestra salud es la mejor manera de prevenirla. Con esto nos referimos a varias costumbres que deberíamos tener en cuenta. A saber:
- Una hidratación correcta.
- Adiós, procesados. Despídete de fritos, harinas refinadas, azúcar o bollería industrial. En lugar de eso, prueba a hacer tus propios bizcochos en casa, sustituyendo las harinas por aguacate, plátano o calabaza y el azúcar por dátiles. Los alimentos frescos, es decir, frutas y verduras, han de ser tus mejores amigos.
- Ojo con el estrés y el sueño. Sí, generar más cortisol de la cuenta debido a la ansiedad y a la falta de sueño también contribuye a la retención de líquidos y la acumulación de grasa. Medita, haz ejercicios de respiración y no uses pantallas una hora antes de irte a la cama.
- Malos hábitos. No te estamos diciendo que renuncias a unas cañas con amigas, pero, en general, deberías reducir el consumo de alcohol lo máximo posible. El tabaco, por supuesto, mejor ni verlo (recuerda que, aparte de sus efectos nocivos para la salud, también afecta a otros aspectos de tu piel, como la aparición de arrugas).
- El anticelulítico, todo el año. No, no vale pedir milagros y querer que funcione quince días antes de ir a la playa, esto es un camino largo, donde la constancia es clave. Ingredientes como la centella asiática, el fucus, el castaño de Indias o la cafeína, que mejoran nuestra circulación, son claves en este tipo de productos, y efectivos también, pero sólo a largo plazo.
Hora de entrenar
Todos estos hábitos que acabamos de explicarte no servirían de nada si no renunciamos al principal enemigo de la celulitis: el sedentarismo. Sabemos que cuesta, pero al menos deberías introducir en tu rutina estos sencillos ejercicios que nos recomiendan desde Club Metropolitan para mantenerla a raya. Apunta:
- Zancadas. Empezamos de pie con los pies juntos, retrasamos una pierna a una distancia suficiente para flexionar las rodillas a 90 grados al final de la bajada, y recuperar luego la posición inicial. “Cambiamos de pierna tras cada repetición. 10 repeticiones por pierna. Puedes sumar mancuernas o algún elemento de peso, para aumentar ligeramente la intensidad”, aconsejan.
- Puente de glúteo: En este caso partiremos de una posición tumbada boca arriba con las rodillas flexionadas, los brazos extendidos a lo largo del cuerpo y pies y las manos apoyadas en el suelo. “Realiza un movimiento controlado de elevación de cadera, sube y separa progresivamente la espalda del suelo hasta que solo quede apoyada la parte superior de la misma. Realiza el recorrido en sentido inverso intentando articular tus vértebras durante toda la ejecución del ejercicio”.
- Hip thrust: Dicen de los expertos que es el ejercicio definitivo para los glúteos. “Tendrás que utilizar un banco para apoyar la espalda, de modo que toda la parte de las caderas quede libre para poder ejecutar el movimiento del ejercicio. De este modo la postura de partida será colocarnos boca arriba con la espalda apoyada en el banco únicamente y las piernas apoyadas en el suelo con los pies. Pueden sumar un peso que te pondrás sobre la pelvis, puede ser un disco, una barra de pesas o cualquier otro elemento pesado que tengas. Partiendo desde la posición más baja y con la carga sujeta, elevaremos las caderas hacia arriba sin mover el resto del cuerpo. Lo que haremos será vencer la carga mientras contraemos la zona de los glúteos”.
- Burpees: Arrancamos desde una postura vertical, erguidas, con la vista mirando al frente y los brazos junto a los costados. “Nos agachamos buscando el suelo con las dos manos y cuando éstas estén apoyadas lanzamos las dos piernas juntas hacia atrás con un pequeño salto. Mantenemos ahí la postura haciendo una diagonal con la espalda respecto al suelo, un segundo, y después volvemos a saltar para recuperar la postura inicial y, finalmente, pegar un leve salto hacia arriba”.
Si empezamos hoy mismo, seguro que llegamos al verano sin rastro de celulitis.