El olor a limpio nos fascina, es algo adictivo por ser la mejor carta de presentación de una casa. Los británicos son unos apasionados de los aromas de los productos de limpieza españoles, así que hagamos patria y presumamos de nuestras rutinas para tener siempre fresco el cuarto de baño, además de seguir estos trucos para tener siempre el baño limpio y desinfectado.
El mal olor se puede generar por el uso diario, la humedad o las tuberías. Hay veces que la limpieza habitual no es suficiente y se requiere una intervención más directa a través de recursos funcionales para la higiene. Esta situación podemos evitarla con unos sencillos trucos, ¡algunos hasta puedes hacerlos tu misma!
¿Objetivo? Un baño siempre fresco y con olor a limpio haciendo uso de sencillos consejos de limpieza e higiene para la casa. Pues apunta estos doce consejos y haz que tu baño siempre tenga buen olor.
1. VENTILACIÓN ADECUADA
Es una de las estancias que necesita airearse varias veces al día. Abre la ventana de par en para cada vez que lo utilices, también tras la ducha para evitar al aparición de moho. Cuando sea un baño ciego, enciende el extractor o abre la ventana de la habitación más cercana y deja las puertas abiertas. Un baño fresco y aireado es menos propenso a acumular malos olores. Indudablemente, esta es una de las claves para tener un baño perfecto.
2. PULVERIZA LAS PAREDES
Cada día, después de la ducha utiliza tan solo un minuto para rociar los azulejos con un spray, que tenga una mezcla de agua y vinagre, a partes iguales. Este gesto te ahorrará mucho tiempo en la limpieza general del baño y le dará un aspecto más limpio. Asimismo, resulta muy útil repasar la mampara de la ducha o el alicatado con un limpiacristales del goma, desde arriba hacia abajo, para retirar el exceso de agua.
3. OLOR A NENUCO
Nos encanta este aroma que nos recuerda a nuestra infancia. Los británicos también han sucumbido al aroma de esta colonia y al de muchos productos de limpieza españoles. Son miles las menciones en redes sociales de Spanish cleaning products que, básicamente, hablan del excelente olor a limpio de marcas como el jabón de Heno de Pravia, la pastilla de Lagarto, el fregasuelos de Las Tres Brujas, el ambientador de Don Algodón o el desinfectante KH-7.
4. MANTÉN TUS TOALLAS SIEMPRE SECAS
Si tus toallas no se secan bien en el baño, es mejor que utilices una secadora para que se mantengan frescas durante más o tiempo o les busques otro sitio. Unas toallas con un mal secado pueden traer muchos problemas, entre ellos mal olor, que se puede extender por el resto del baño. Como solución, puedes optar por un toallero eléctrico que, además de secarlas, las mantiene calentitas en invierno.
5. USA EL DETERGENTE PARA LA ROPA
Prueba a verter un poco de detergente en la cisterna. Cada vez que tiremos de la cadena se liberará el olor y dejará un aroma estupendo en el baño. Los remedios caseros son una buena alternativa que, al fin y al cabo, podemos hacer por nosotras mismas en casa. Un caso en particular son los detergentes naturales caseros para la limpieza.
6 AMBIENTADOR EN SPRAY Y ELÉCTRICO
Esta es la forma más sencilla de mantener tu baño siempre con un olor agradable. Prueba a rociar la estancia con un spray aromático de tu olor favorito un par de veces al día; de esta forma, te aseguras que la fragancia quedará permanente. Sin embargo, también está la posibilidad de recurrir a los ambientadores eléctricos para que funcione de forma automática.
7. JABONES AROMÁTICOS
Además de perfumar tus manos y dejar un olor agradable, los jabones aromáticos son una buena forma para que el baño esté perfumado. No obstante, también puedes poner unas velas aromáticas para encenderlas a primera hora del día y apagarlas por la noche. Conseguirás también crear un ambiente más intimo con la sensación de tener un baño limpio.
8. BUENOS HÁBITOS
Un buen mantenimiento es la clave para limpiar menos, así que cada día procura pasar con un paño de microfibra para eliminar las salpicaduras u otras manchas. También conviene repasar la superficie de la corona del WC, además de repasar el interior con la escobilla.
9. PRODUCTO ESTRELLA: EL BICARBONATO
Venga del lugar que venga el mal olor del baño, no hay nada que este producto, con propiedades antiolor, no pueda solucionar. Si proviene del inodoro, mezcla un poco de bicarbonato con agua hirviendo y déjalo actuar durante un par de horas antes de tirar de la cisterna. Lo mismo si el olor proviene de la bañera o del lavamanos. Por otro lado, también es importante limpiar la cortina de la ducha de plástico y evitar, así, problemas con la humedad.
10. ENCIENDE UNA CERILLA
El fósforo puede convertirse en tu mayor aliado contra los olores del baño. Además de ser un remedio muy popular antes de tirar de la cadena, deja un olor a madera muy agradable, pero esto solo es una solución corta en el tiempo, puesto que si el olor se mantiene deberás emplear otra de las soluciones.
11. DESAGÜE EFICAZ
Para evitar que se atasque o reduzca su efectividad, procura tener los desagües en perfecto estado de revista. Esparce una taza de cristales de sosa alrededor del desagüe y vierte un hervidor de agua hirviendo una vez al mes.
12. AMBIENTADORES NATURALES
Los ambientadores naturales son una buena solución para ofrecer buenos olores. Se puede hacer con diferentes recursos: la cáscara de limón, clavos, ramas de canela, lavanda, tomillo, romero, etc. De esta manera, se perfuma el espacio y se crea un ambiente agradable que resulta embriagador y ofrece esa sensación de limpieza que tanto nos gusta. En realidad, es una forma de respirar aire limpio.
13. BAÑO SIN PELOS
El polvo y el cabello se multiplican en el cuarto de baño y se cuelan en todos los rincones. Puedes mantenerlos bajo control cada días si los retiras con una práctica aspiradora de mano portátil o utilizar una toallita antibacteriana, que recoge fácilmente las motas de polvo y los pelitos, pero recuerda que no puedes tirarla dentro del inodoro, siempre al cubo de la basura.
14. ACEITES ESENCIALES
Una de las posibilidades que resultan efectivas y duraderas son los aceites esenciales. Hay que señalar que son una buena alternativa para lograr, incluso, aromas que transmiten sensación de higiene y limpieza en el baño. Algunos ejemplos son los de vainilla, rosa, jazmín, frutas, etc. Se dispensa un perfume sutil y agradable para ambientar el espacio.
15. LIMPIA CON LIMÓN
Haz una mezcla de agua con limón y pásala por el baño después de haberlo limpiado con tu detergente habitual. Gracias a su efecto neutralizador de olores, tu baño estará siempre con un aroma fresco. También puede añadir alguna gota de lejía. De este modo, el limón puede dejar la casa como la patena y, además, es un remedio efectivo si quieres limpiar y desinfectar el baño.
16. EL VINAGRE BLANCO, LA SOLUCIÓN DE LIMPIEZA
Agua y vinagre son suficientes para desinfectar el baño. Vierte una taza con esta mezcla por las paredes interiores del inodoro y deja que actúe durante unos 15 minutos. Pon cuidado en que la escobilla esté bien limpia y repasa el interior. Termina la operación tirando de la cadena. También el vinagre es la solución perfecta para tener a punto la alcachofa de la ducha.