La historia del asesino en serie Jeffrey Dahmer fue plasmada en una serie que está teniendo éxito dentro de la plataforma de streaming Netflix estrenada el 21 de septiembre acaparando un buen récord de audiencia. Este criminal estadounidense cometió varias atrocidades desde la década de los setenta.
La serie Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmeres una producción biográfica creada por Ian Brennan y Ryan Murphy. El actor Evan Peters encarna de Dahmer, quien también era conocido por los calificativos “carnicero de Milwaukee”, “el caníbal’ de Milwaukee”, “monstruo de Milwaukee” y “vampiro de Milwaukee” como referencia a los actos que cometió.
¿Quién era Jeffrey Dahmer?
Jeffrey Dahmer nació en la ciudad de Milwaukee del estado Wisconsin, Estados Unidos. Su padre era químico y su madre era instructora de teletipos, se conoció que ella padecía de algún tipo de trastorno mental, por lo que tomaba antidepresivos y otros psicofármacos durante su embarazo.
El drama de Netflix sobre el asesino en serie Jeffrey Dahmer ha atraído grandes cifras de audiencia, pero también críticas de personas que dicen que es «insensible».
Dahmer cometió por primera vez un delito con apenas 18 años de edad, cuando le pagó a un adolescente de 13 años oriundo de Laos para posar para unas fotografías. Dahmer acarició al joven y este se asustó y huyó. Posteriormente la familia lo denunció por acoso y abuso a un menor de edad, por lo que cumplió 10 meses de cárcel.
Entre 1978 y 1991 asesinó a 17 personas. Dahmer mató a su primera víctima en casa de sus padres, en Ohio. Su segundo asesinato lo cmetió en el hotel Ambasador de Milwaukee.
Sus víctimas
Todas las víctimas de Dahmer fueron hombres: desde niños hasta personas de tercera edad. Además, la mayoría de ellas pertenecían a minorías étnicas en Estados Unidos.
Nueve de las víctimas eran afroamericanos. No obstante, Dahmer declaró a las autoridades que su selección no respondía a algún carácter racial, sino a la morfología del cuerpo de sus posibles víctimas.
Sus declaraciones fueron después respaldadas por los estudios forenses que sugirieron que Dahmer se sentía “psicológicamente atraído por un determinado tipo de cuerpo antropométrico”.
La ola de crímenes terminó luego de que Tracy Edwards, una de sus víctimas, logró escapar y denunciarlo con la Policía. Cuando los agentes llegaron a la casa de Dahmer encontraron partes de cuerpos y fotografías de cadáveres que lo culpaban de una serie de asesinatos.
La serie de Netflix del asesino en serie causa tanta polémica
El rapero Boosie BadAzz tuiteó: «Como negros, deberíamos boicotear (el programa). Lo que les hizo a nuestros niños negros es enfermizo».
Dahmer mató a 17 niños y jóvenes, muchos de los cuales eran negros y gays, entre 1978 y 1991.
La hermana de una de sus víctimas describió la serie -cuyo nombre es«Monstuo: la historia Jeffrey Dahmer«– como «dura y sin cuidado».
Récords de audiencia
La controversia no ha impedido que el programa obtenga las cifras de visualización más altas de la primera semana del servicio de streaming para una serie completamente nueva desde que comenzó su sistema de medición de audiencias en junio de 2021, según IndieWire.
La serie, protagonizada por Evan Peters como Dahmer, fue vista durante 196,2 millones de horas en su primera semana completa y actualmente es el programa de televisión número 1 en Netflix en más de 60 países.
Se le pidió a Netflix una respuesta a las críticas, sin éxito.
Su sinopsis oficial dice que la serie «expone estos crímenes inconcebibles, centrados en las víctimas desatendidas y sus comunidades afectadas por el racismo sistémico y las fallas institucionales de la policía que permitieron que uno de los asesinos en serie más notorios de Estados Unidos continuara con su ola de asesinatos a plena vista durante más de una década».