• Llamenos +5048730-7725
  • Facebook
  • Instagram
  • Tik Tok
  • WhatssApp
LO ELIGES
Advertisement
  • Inicio
  • Actualidad
  • Sociales
  • Conoce Honduras
  • Tecnología
  • Farándula
  • Internacional
  • Bienestar
  • Recetas
  • Arte y Cultura
  • Tips
  • Emprendimiento
  • Moda
  • Horóscopo
  • Hogar
  • Revista
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Sociales
  • Conoce Honduras
  • Tecnología
  • Farándula
  • Internacional
  • Bienestar
  • Recetas
  • Arte y Cultura
  • Tips
  • Emprendimiento
  • Moda
  • Horóscopo
  • Hogar
  • Revista
Sin Resultados
Ver todos los resultados
LO ELIGES
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Sociales
  • Conoce Honduras
  • Tecnología
  • Farándula
  • Internacional
  • Bienestar
  • Recetas
  • Arte y Cultura
  • Tips
  • Emprendimiento
  • Moda
  • Horóscopo
  • Hogar
  • Revista

Conoce la estética del diseño neoclásico

Un estilo de moda que toma prestado tanto de la antigüedad como del siglo XVIII pero que nunca pasa de moda. Aprenda a crear una apariencia simple y refinada en su hogar.

Lina Ramos Por Lina Ramos
diciembre 16, 2022
en Hogar, Portada
Conoce la estética del diseño neoclásico

Numerosas opciones en tendencias decorativas pueden cambiar un espacio para adaptarlo a las preferencias de una persona. Tanto la estética retro como la más contemporánea existen. Sin embargo, es posible crear ambientes sofisticados y elegantes utilizando el estilo de decoración neoclásico.

muebles antiguos de inspiración griega y romana, acentos decorativos con líneas rectas y geométricas u ornamentos de la época clásica. Todos estos acentos se combinan para crear el estilo de decoración neoclásico, que fue popular en el nuevo milenio pero apareció por primera vez en el siglo XVIII.

Una espectacular casa de estilo neoclásico en Madrid

¿Qué es el estilo de decoración neoclásico?

40 ideas de Estilo neoclasico | decoracion de interiores, decoraciones de  casa, diseño de interiores

Cuando se menciona la palabra neoclásico, es común vincular el término a una categoría artística. El neoclasicismo es, en esencia, un movimiento artístico y literario que, durante el siglo XVIII, surgió para dejar atrás las formas del rococó francés. Como muchas otras tendencias, también influyó a la arquitectura y a la decoración.

En la actualidad, el estilo de decoración neoclásico es una opción para adornar interiores a partir de lineamientos sencillos, muebles antiguos y colores fuertes. La idea principal es generar ambientes elegantes con ornamentación moderada, en la cual se incorporan elementos de la era clásica grecorromana.

Como otras tendencias en decoración de interiores, el estilo neoclásico se construye a partir de la combinación de diversas culturas. Sin embargo, implica la presencia de algunos materiales fundamentales, como el mármol o la piedra.

Implementar esta tendencia en el hogar genera ambientaciones sencillas, aunque cargadas con decoraciones sofisticadas que logran un atractivo equilibrio entre lo antiguo y lo moderno.

 

Orígenes del movimiento

Un hecho histórico muy importante fue clave para comenzar a popularizar el movimiento neoclásico. Se trata del descubrimiento de 2 antiguas ciudades romanas: Pompeya y Herculano, las cuales quedaron deshabitadas tras la erupción del volcán Vesubio hacia el año 79 d. C. Se atribuye el hallazgo de las ruinas al ingeniero y militar español Roque Joaquín de Alcubierre Morales, a mediados del siglo XVIII.

Más allá del evento histórico, el descubrimiento potenció el enamoramiento de la Europa de aquel siglo por el estilo grecorromano clásico. Un gusto que quedó evidenciado en la tendencia artística neoclásica, surgida a partir de las ruinas arqueológicas y de la apertura de Grecia a los viajeros.

Estos hechos se complementaron con los detalles más puristas del estilo, incorporados ya en el siglo XIX. Las líneas sencillas y las estructuras proporcionadas son los aportes que terminaron de conformar a la decoración neoclásica.

El estilo neoclásico es tendencia en decoración: 10 fotos que te inspirarán  – eju.tv

Características principales del estilo de decoración neoclásico

Conseguir un diseño de interiores acorde al estilo es posible a través de la incorporación de colores, muebles y adornos adecuados. La elegante ambientación neoclásica no es compleja de implementar, pero sí requiere de ornamentación específica y la presencia de materiales como la piedra, la madera o el mármol.

Mobiliario

Existen una serie de muebles que funcionan bien para adaptarse al estilo. Es importante que los materiales de elaboración sean el mármol y la madera de pino o roble. Mientras tanto, el diseño debe ser sencillo y con detalles grecorromanos.

Algunos ejemplos que pueden utilizarse son las mesas circulares o semicirculares, las sillas con patas de tijera y las banquetas o asientos cóncavos. También las camas o sillones con formas de diván romano funcionan bien.

Sofá de estilo neoclásico, decoraciones en madera tallada a mano, para sala  de estar | IDFdesign

Colores

Uno de los aspectos más importantes en un estilo decorativo es la gama de colores. En el caso del neoclasicismo, predominan las tonalidades neutras, asociadas al blanco, al gris o al beige.

Las mismas aportan serenidad y elegancia al espacio. Para conseguir una ambientación más ajustada a la tendencia, se deben combinar con colores fuertes en los detalles, como el rojo, el dorado o el morado.

Paredes en el estilo de decoración neoclásico

En las paredes, más allá de los colores, se recomienda la aplicación de papel decorativo. Es posible incorporar motivos, estampados y colores de la era grecorromana. Por ejemplo, los estampados de flores o los de color damasco.

Por supuesto, pintar alguna pared con la gama de colores de la tendencia es otra opción efectiva. Sin embargo, tal vez el detalle que más remita a la Grecia y Roma antiguas sean las columnas y las molduras.

Si es posible, agregarlas en alguna esquina o pared genera la sensación completa del estilo neoclásico. La técnica del estucado también encaja con esta tendencia.

El estilo neoclásico renovado es tendencia de decoración 2022 – Revista  Para Ti

Suelos

Para realizar una decoración neoclásica completa, es recomendable aplicar suelos de mármol o piedra. En su defecto, el granito es otro material combinable.

Accesorios

Además del mobiliario grande y el revestimiento de las paredes, también es posible adornar el estilo con accesorios, como espejos y cortinas. La premisa del estilo neoclásico es generar espacios con buena luminosidad. Para eso, algunas personas utilizan cortinas de varias capas.

Las mismas deben ser largas y caer hasta el suelo, mientras generan un efecto de contraste. Otra alternativa es no instalar cortinas para permitir un mayor ingreso de luz natural. Los espejos son elementos que favorecen el efecto de iluminación y pueden incorporar acabados neoclásicos en los marcos.

Adornos del estilo de decoración neoclásico

En esta tendencia, la ornamentación es un aspecto central, ya que es donde más se pueden incorporar referencias a la antigüedad clásica. Una de las mejores formas es a través de la instalación de estatuas o bustos de mármol.

Como alternativa, se puede utilizar también la piedra. Estos adornos remiten de forma directa a la era grecorromana.

Por otro lado, se pueden incorporar los siguientes elementos:

  • Lámpara de araña: un accesorio sofisticado y funcional, derivado de las grandes arañas de las iglesias medievales.
  • Jarrones y objetos de cerámica: utilizados sobre todo en la antigua Grecia. Si se cuenta con espacio, se puede incorporar un ánfora.
  • Tejidos con estampados: entre los estampados grecorromanos se pueden encontrar formas típicas y también referencias a guerreros y a las Olimpíadas.
  • Vajilla de plata: otro utensilio que aporta elegancia y remite al período neoclásico.
  • Pedestales: los sostenes de este tipo pueden utilizarse para varias funciones dentro del hogar. Las formas remiten de manera directa a las columnas griegas.

اعمدة جبسية داخل المنزل اشكال مدهشة بالصور | شركة ارابيسك

Adaptar lo clásico a lo moderno

El estilo de decoración neoclásico es una tendencia que incorpora elementos de las antiguas culturas griegas y romanas, pero combinados con detalles renacentistas. Es importante adaptar los elementos a los accesorios modernos para conseguir un diseño de interiores sofisticado, equilibrado y funcional.

 

Lina Ramos

Lina Ramos

Siguiente Post
Las botas gruesas y los abrigos combinan a la perfección y Selena Gómez la luce con éxito

Las botas gruesas y los abrigos combinan a la perfección y Selena Gómez la luce con éxito

Recent News

Diunsa brinda apoyo a Escuela Taller Comayagua y Asociación Hogar Nazareth

Diunsa brinda apoyo a Escuela Taller Comayagua y Asociación Hogar Nazareth

junio 3, 2023
LK 2023 PREMIANDO A NUESTRO TELENTO

LK 2023 PREMIANDO A NUESTRO TELENTO

junio 1, 2023
Descubre cómo la meditación puede ayudarte a mejorar tu salud mental

Descubre cómo la meditación puede ayudarte a mejorar tu salud mental

mayo 24, 2023
Cómo hacer un huerto en casa y disfrutar de alimentos frescos y saludables

Cómo hacer un huerto en casa y disfrutar de alimentos frescos y saludables

mayo 24, 2023
LO ELIGES

© 2022 - 2023 Lo Eliges.com

Menú de Navegación

  • Llamenos +5048730-7725
  • Facebook
  • Instagram
  • Tik Tok
  • WhatssApp

Sigenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Sociales
  • Conoce Honduras
  • Tecnología
  • Farándula
  • Internacional
  • Bienestar
  • Recetas
  • Arte y Cultura
  • Tips
  • Emprendimiento
  • Moda
  • Horóscopo
  • Hogar
  • Revista

© 2022 - 2023 Lo Eliges.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?