Tal como se había dado a conocer el Aeropuerto Internacional de Palmerola llevó a cabo un simulacro de emergencia como parte de las actividades de preparación para autoridades y diferentes instituciones que operan y colaboran con la terminal aérea.
En dicha actividad formaron parte más de 400 personas creando un gran movimiento de equipos de emergencia en el Centro de Comayagua y La Paz, y zonas cercanas al aeropuerto, la cual llevó una preparación de más de siete meses. Los grupos que participaron fueron: La Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), Policía Nacional, División de Seguridad Aeroportuaria (DSA), Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), personal de aerolíneas, Base aérea José Enrique Soto Cano de la Fuerza Aérea de Honduras y el Heroico y Benemérito Cuerpo de Bomberos de Honduras.
El simulacro denominado “Operación Chesley”, tenía como objetivo poner a prueba el plan de emergencia del Aeropuerto con la participación de las entidades internas y externas, y de esta manera poder obtener una respuesta eficaz y coordinada de los medios de autoprotección de cada organismo. Cabe destacar que, con esta actividad la terminal cumple con la normativa nacional de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil RAC-139.
“Este tipo de actividades son importantes para estar preparados ante cualquier situación de emergencia que pueda ocurrir para garantizar la seguridad de nuestros pasajeros y personas en general”, expresó el Gerente de Aeropuertos de Palmerola Internacional Airport, Rubén Claros.
Por su parte, el Presidente de la Cruz Roja Hondureña, Carlos Garay agregó que, “movilizamos 10 ambulancias al servicio de los más vulnerables. Gracias a Dios se han cumplido los estándares establecidos e internacional del aeropuerto, con este simulacro evaluamos como Cruz Roja nos compete”.