Las uñas de acrílico son tendencia desde hace un par de años. Podemos encontrar miles de diseños alusivos a ellas, tanto en el trabajo como en fiestas y hasta en redes sociales. La belleza de esta manicura es única, sumado a su durabilidad, lo que hace que nuestras uñas luzcan perfectas por mucho tiempo. Sin embargo, el único punto en contra pasa por quitar el acrílico, ya que sí o sí debemos pagarle a un profesional para que lo haga.
El mantenimiento de esta manicura lo debe hacer una especialista, pero si tienes una emergencia y necesitas retirarlas, tendrás la posibilidad de hacerlo desde casa. Es que hoy te enseñaremos a sacar el acrílico para que tus uñas descansen o pasen a otra rutina de embellecimiento. Sigue leyendo y aprende cómo hacerlo en pocos pasos.
¿Cómo quitar una manicura con uñas de acrílico?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que así como las realiza una especialista, debe ser una manicurista quien quite las uñas de acrílico. Si no tienes opción y debes hacerlo en casa de forma urgente, necesitarás de acetona pura, algodón, una lima para acrílico, papel aluminio y un corta uñas. De ahí en más pondremos manos a la obra, llenándonos de paciencia porque es un procedimiento que dura hasta una hora.
Pata quitar el acrílico debemos saber que no es tan fácil como sacar un esmaltado común. El primer paso será limar la superficie acrílica lo más que puedas para quitarle grosor y largo. El siguiente paso será formar 10 bolitas de algodón para cada dedo y empaparlas en acetona pura. Aplica los algodones sobre las uñas a remover y envuelve con papel aluminio.
Luego dejaremos que el líquido actúe por 15 minutos sobre las uñas de acrílico y comprobaremos cómo se ablandó el producto. Lo siguiente es remover con el palito de naranjo. Puede que este procedimiento lo tengas que repetir 2 o 3 veces hasta poder quitar el acrílico en su totalidad. Para finalizar esta tarea de manicura se debe cortar las uñas naturales porque están debilitadas y colocarles calcio o esmaltes fortalecedores.