Si tienes un pequeño espacio al aire libre, o incluso si no tienes jardín, hacer un huerto en casa es una excelente manera de disfrutar de alimentos frescos y saludables. Además, cultivar tus propias verduras y hortalizas es una forma divertida y gratificante de conectar con la naturaleza y cuidar el medio ambiente. Aquí te presentamos algunas ideas para hacer tu propio huerto en casa, ya sea en el jardín o en macetas.
En el jardín:
Si tienes un jardín, puedes hacer un huerto en la tierra. Primero, elige un lugar soleado y bien drenado. Luego, prepara la tierra quitando las piedras, maleza y raíces que puedan obstaculizar el crecimiento de tus plantas. Después, añade abono orgánico para enriquecer la tierra. Finalmente, siembra tus plantas siguiendo las instrucciones de siembra de cada una. Algunas de las mejores opciones para un huerto en el jardín incluyen tomates, lechugas, pimientos, zanahorias, brócoli y calabacines.
En macetas:
Si no tienes espacio en el jardín, también puedes hacer un huerto en macetas. Para ello, elige macetas grandes y profundas para que tus plantas tengan suficiente espacio para crecer. Luego, elige el tipo de tierra adecuado para cada planta y añade abono orgánico. Después, siembra tus plantas siguiendo las instrucciones de siembra de cada una. Algunas de las mejores opciones para un huerto en macetas incluyen hierbas, tomates cherry, fresas, rábanos y espinacas.
Con estas ideas, podrás disfrutar de alimentos frescos y saludables cultivados por ti mismo en casa. Además, ¡hacer un huerto es una actividad divertida y relajante que toda la familia puede disfrutar!