La Navidad está a la vuelta de la esquina y uno de los motivos que la inauguran es el momento en el que decidimos colocar el árbol. En este sentido, cada vez lo tenemos un poco más difícil porque los modelos que las diferentes tiendas presentan son espectaculares.
Como consecuencia, no sabemos si volver a poner nuestro abeto artificial de todos los años o comprar otro nuevo. Si estás pensando en tirarlo, puedes donarlo para aquellas familias que no pueden decorar su casa por falta de recursos. Así lo tendrán un poquito más fácil, y lo mismo ocurre si quieres renovar tus adornos.
Después de que hayas tomado la decisión de qué hacer con tu árbol de Navidad, tendrás que comenzar a elegir la decoración en base a si tu elección ha sido un abeto verde o blanco. Sea como sea, la tendencia de colores de este año para los adornos es la siguiente: lila, rosa palo, rojo burdeos, verde, plata y azul.
¿Cómo puedo decorar mi árbol para que se vea elegante?
Un árbol de Navidad elegante es aquel en el que se combinan diferentes texturas, colores y tamaños de los adornos. Eso sí, las tonalidades de la decoración tienen que estar dentro de la misma gama y mezclar las bolas XXL con algunas medianas y otras más pequeñas. Una de las apuestas que nunca fallan es la típica en dorado y rojo, y para que se vea más espectacular, lo mejor es que le añadas glitter por todo el árbol.
También resulta muy sofisticado un árbol de Navidad en tonos plata y para ello necesitarás bolas de cristal con detalles de purpurina y otros adornos un tanto barrocos. Súmales guirnaldas blancas y crema que caigan en forma de cascada. Una idea diferente es decorarlo con borlas y que la base del abeto esté cubierta, ya sea con regalos o con un faldón.
¿Cómo decorar un árbol de Navidad blanco?
Un árbol deNavidadblanco puede ser ese toque elegante, atrevido y arriesgado que le faltaba a tu decoración. Adórnalo con piezas de color rojo o, si lo prefieres, apuesta por los tonos pastel. Cuelga en él piezas como copos de nieve de tonos azules que emulen la temporada de invierno, bastones de caramelo o figuras de casitas colgantes, ciervos y renos. Verás cómo tu salón se llena de luz.
¿Qué día debemos colocar el árbol de Navidad?
Generalmente, se busca un día en el que todos los miembros de la familia se encuentren en casa para así colocar juntos el árbol de Navidad. Sin embargo, existen dosfechas que se creen las más apropiadas para llevar a cabo este momento.
Por una parte, para la religióncatólica el día 27de noviembre es el indicado. La razón es que este supone el comienzo del período de preparación para las fiestas de Navidad, llamado Adviento, y está formado por los cuatro domingos que anteceden a dicha celebración.
Igualmente, y para los que practican la religión cristiana, el árbol de Navidad deberá colocarse el 8 de diciembre, también conocido como Día de la Inmaculada Concepción, fecha declarada por el Papa Pío IX en el año 1854. Ese mismo día podrás montar el Belén, pero recuerda que no podrás colocar al niño Jesús hasta Nochebuena, ni a los Reyes Magos hasta el 5 de enero.
¿Qué colocar primero en un árbol de Navidad?
A la hora de decorar el árbol de Navidad resulta imprescindible seguir unorden. De esta manera, el resultado final será más proporcionado y con más gusto. ¿Entonces qué es lo primero que se coloca? Existe un consenso establecido en el que las luces decolores son lo primero que se ha de poner para decorarlo. Además, deberás colocarlas de abajo hacia arriba en forma de espiral.
Una vez tengas todas las luces puestas pon el espumillón y, tras esto, los adornos grandes (que son los que queremos que destaquen) en las zonas más vistosas. Después rellena los huecos con las bolas, lazos y el resto de figuritas más pequeñas. No lo recargues en exceso y trata de utilizar como máximo tres colores diferentes.