Una vela con un aroma lujoso, sobre todo si tiene un diseño y un vertido bonitos, es el consuelo definitivo, sobre todo en momentos de agitación, ¿no?
Tanto si trabajas desde casa en un despacho o en un espacio de trabajo improvisado como si simplemente intentas relajarte con un buen libro, una vela con un aroma fabuloso puede transportarte a lugares únicos. Y mientras todos bajamos el ritmo y nos refugiamos en nuestro lugar, los placeres sencillos que se encuentran en rutinas más tranquilas en casa son una gran fuente de consuelo.
DÓNDE SE COLOCAN LAS VELAS
Las velas perfumadas también son un regalo perfecto y te llevan a espacios evocadores, sobre todo cuando se llena la casa de aromas florales que recuerdan a la primavera o son más especiadas y te hacen viajar al último zoco que recorriste en tus vacaciones.
Las velas siempre tienen que ubicarse sobre superficies planas y resistentes al calor para que se quemen de forma uniforme y también evitar accidentes innecesarios. Por supuesto, hay lugares prohibidos para la llama de una vela: cortinas, cojines, edredones o tapicerías; en general, cualquier espacio de la casa donde haya una corriente de aire.
Las mesas y estanterías desordenadas pueden tener un aspecto encantador y rústico. Pero, si quieres que tu vela se derrita de manera uniforme (y segura), lo mejor es una superficie plana y resistente al calor.
Las velas aromáticas pueden colocarse en cualquier estancia de la casa, aunque es recomendable ponerlas en el recibidor o el salón, porque son los lugares donde recibimos a las visitas. Sin embargo, son elementos decorativos únicos para crear ambientes íntimos, así que puedes elegir velitas para decorar de forma sugerente la atmósfera del baño o el dormitorio.
CÓMO CONSEGUIR QUE DUREN MÁS LAS VELAS
Nos encanta tener en casa velitas, pero muchas veces desconocemos la forma de cuidarlas para prolongar su vida. Para empezar, tienes que saber que cuando estrenes una vela debes tenerla encendida durante dos o tres horas, al menos esta primera vez evita los períodos cortos porque pueden perjudicar su combustión en el futuro. Pon atención para observar que la capa superior se derrita, no solo la zona más cercana a la mecha, así evitarás que la cera se deforme con cada encendido.
El tiempo es muy importante, porque la vela nunca debe estar encendida durante más de cuatro horas, sobre todo si es aromática, porque se acumula carbono y elimina el perfume. Por seguridad, y sobre todo si eres algo despistado, cada vez que pongas velas en casa, activa un temporizador o pon una alarma en el móvil para apagarlas.
A veces, depende el tipo de vela que utilices, se pueden producir agujeritos o túneles, así que tenemos un truco excelente para igualar la combuiitón. Solo necesitas envolver la vela con papel de aluminio, pero deja que sobresalga algunos centímetros, porque este material alberga muy bien el calor y conseguirá derretir más rápido la cera.
Un buen consejo para alargar la duración de las velas es cortar la mecha, porque cuanto más larga sea, más rápido se deshace la cera, además evitarás el humo negro que surge cuando el recipiente se calienta demasiado. Lo mejor es que te fijes en la longitud de la mecha cuando es nueva y la recortes cada vez que la uses. También conviene que, mientras la cera está blandita, coloques la mecha en el centro para que se queme de forma proporcionada.
AMBIENTE CON HYGGE