El mejor colágeno es como la mejor máscara LED: depende de tus circunstancias y necesidades. Hablamos de ‘una de las proteínas presente en todas las estructuras del cuerpo (piel, cartílagos, ligamentos), cuya densidad empieza a disminuir a partir de los 25 años y que desempeña un papel importante en la luminosidad del cutis, alisamiento de las arrugas, el tono de la piel, la salud de los huesos y las articulaciones, la función digestiva y la formación de músculos delgados’, explica Teresa Minguillán, especialista en cuidado de la piel. ¿Y por qué tomar suplementos de colágeno? Porque ‘suministrar el colágeno suficiente solo a través de los alimentos es extremadamente difícil’.
Quizá te hayas preguntado si los suplementos de colágeno engordan, pero nada más lejos de la realidad: ‘Es una proteína con un bajo valor calórico; puede encajar perfectamente en cualquier dieta’, destaca Sanja Zivanovic, doctora en Biomedicina y fundadora de Skin Molecule X. Eso sí, ‘siempre comprueba que el suplemento de colágeno que estés tomando no contenga azúcares añadidos’, apunta esta experta.
¿Qué pasa si tomo colágeno todos los días?
Ella también desmiente la necesidad de tomarlo solo durante periodos de tiempo determinados, pues es imposible sufrir una sobredosis, o de evitar ‘mezclarlo’ con otros suplementos. De hecho, apunta que se absorbe mejor y se potencian los resultados cuando se toma con ácido hialurónico y coenzima Q10. En realidad, lo esencial es ser perseverante en su uso y escoger el más idóneo, al igual que sucede con los limpiadores faciales o las cremas hidratantes de rostro.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el colágeno?
Como decíamos, no es necesario hacer descansos al tomarlo. En realidad, Minguillán insiste en que ‘sus efectos solo se mantendrán con el consumo continuado y se requiere un mínimo de tres meses para apreciar resultados’.
¿Cómo saber si el colágeno es de buena calidad?
No todos los colágenos en polvo son igual de buenos. ‘Hay que tener en cuenta su procedencia (marina, vegetal o bovina o porcina) y fijarse bien en su nivel de biodisponiblidad, la concentración que lleva la fórmula y con qué otros activos se combina. Por debajo de 10 g puede no ser eficaz’, revela Zivanovic. En este sentido, en Beldon Beauty afirman que los mejores colágenos son ‘aquellos procedentes de ganado alimentado con hierba o de marisco de origen sostenible’.
Por otro lado, Minguillán añade que ‘los péptidos de colágeno hidrolizados facilitan la digestión y la absorción’; asegura que ‘la combinación de colágeno de tipo I y II es óptima para la salud’; y defiende que cada ración ‘debe contener al menos 8g de colágeno puro. Los estudios nos dicen que la toma de colágeno hidrolizado sería de 10g, y se podría tomar a cualquier hora del día de manera diaria’.
¿Cuáles son los mejores colágenos para la piel?
Basándonos en estos factores, seleccionamos nuestros favoritos de 2023 para que decidas cuál es el mejor colágeno en polvo para ti.
¿Cuál es el mejor colágeno para la piel flácida?
Según Teresa Minguillán, sería ‘colágeno hidrolizado que tenga un origen natural –si es de origen marino mejor–, sin parabenos, para tomarlo de manera continuada y sin hacer periodos de descanso. Es importante que incluya vitamina C y otros antioxidantes para multiplicar el efecto’. Tomando esto en consideración, concluimos que el colágeno bebible marino de Skin Molecule X, con ácido hialurónico y coenzima Q10, es idóneo para tratar la flacidez.
¿Cuál es el mejor colágeno para mujeres de 50 años?
En este caso, ‘necesitamos reparar los tejidos cartilaginosos del cuerpo, reducir el dolor, aumentar la energía, mejorar el rendimiento mental, cuidar el sistema cardiovascular, fortalecer defensas y retardar el envejecimiento de general’, explica la experta de Beldon. De ahí que el suplemento ‘debería contener condroitina para los cartílagos’ entre otros activos, señala Manguillán. Dicho esto, el complejo de glucosamisa de Nutralie se plantea como el suplemento perfecto para mujeres mayores de 50 años, igual que la crema hidratante de Cetaphil.
¿Cuál es el mejor colágeno hidrolizado?
Según Zivanovic, ‘el colágeno en versión líquida es cuatro veces más bioasimilable por parte del organismo que la versión sólida, además de facilitar mucho la ingesta’. Esto se debe a que ‘al reducir el tamaño molecular, la absorción y asimilación por nuestro cuerpo es más fácil’, detalla Manguillán. En nuestra opinión, el mejor colágeno en polvo, que se bebe al mezclarlo con agua, es Cacao Glow, de Aime.
¿Cuál es el mejor colágeno para los huesos?
‘Sería colágeno marino con magnesio, que contribuye al funcionamiento de los músculos, y vitamina C, para favorecer la formación de colágeno para el funcionamiento normal de cartílagos, huesos y músculos’, opina Manguillán. El Colágeno Marino con Ácido Hialurónico y vitamina C, de N2 Natural Nutrition, sería perfecto para cuidar los huesos.