La conclusión de una disputa legal simple. Tras perder un juicio por difamación contra su exmarido, Johnny Depp, la actriz Amber Heard anunció esta mañana que no proseguirá con su apelación. Heard, de 36 años, escribió en Instagram que había tomado esta decisión después de perder la fe en el sistema legal estadounidense, que había usado su testimonio para impulsar el programa y las redes sociales. Llegó a un arreglo para poner fin al caso, aseguró la intérprete, pero este hecho no admite ni concede que mintió sobre haber sido abusada, que fue una de las conclusiones del juicio celebrado en Virginia en junio pasado.
No ha trascendido el monto del supuesto acuerdo al que Heard habría llegado con Depp. En el verano, el jurado determinó que los dos habían difamado al otro. La gran victoria fue para el protagonista de Los piratas del Caribe, a quien le fueron otorgados más de 10 millones de dólares que su exmujer debía pagarle como forma de compensación. La jueza Penny Azcarate también estimó que unos dichos del abogado de Depp dañaron la reputación de Heard, a quien le otorgaron 2 millones de dólares.
El juicio duró seis semanas que provocaron una enorme atención mediática ante la abierta batalla entre dos figuras de Hollywood. En el fondo de la pelea estaba un artículo de opinión escrito en 2018 por la actriz en The Washington Post, al calor del incipiente movimiento #MeToo, donde Heard contaba su versión como víctima de la violencia machista a manos de Depp, con quien estuvo casada
A finales de julio, el equipo legal de Heard recurrió la sentencia ante un tribunal de apelaciones. “Creemos que la corte cometió errores que impidieron un veredicto justo y de acuerdo con la Primera Enmienda [el artículo constitucional que protege la libertad de expresión]”, dijo entonces un representante de la actriz. Para que el caso siguiera adelante, la actriz debía pagar una fianza de 8,3 millones de dólares. Esto a pesar de que una de sus abogadas, Elaine Bredehoft, aseguró que no tenía el dinero suficiente para cubrir lo que la corte le había ordenado. Depp, por su parte, también había apelado para protestar por el monto que debía pagar.
Después de desacreditar el sistema judicial estadounidense, que convirtió la pelea con Depp en un circo mediático, Heard usó como referente la sentencia favorable que obtuvo en un tribunal del Reino Unido, en noviembre de 2020. “Fui reivindicada por un sistema robusto, imparcial y justo, donde se me protegió de tener que dar los peores momentos de mi testimonio frente a la prensa mundial”, afirma. En cambio, en la corte de Virginia, se encontró en una lucha donde “el poder y la popularidad” importaban más que el debido proceso. “Aunque mi apelación fuera exitosa, el mejor resultado sería la repetición del juicio, donde el jurado debería considerar nuevamente la evidencia. Simplemente no puedo pasar por eso una tercera vez”, señala.
Heard pone este lunes fin al caso después de una “decisión muy difícil”. Los pormenores del juicio fueron seguidos a detalle por la prensa mundial. Muchos de los incidentes vividos por el matrimonio eran amplificados después en la Red, que sirvió de escenario de una batalla cibernética entre los simpatizantes de cada actor. Heard, no obstante, se llevó la peor enfrentando una gran campaña de mensajes negativos y humillantes.
“El envilecimiento que me he topado en las redes sociales es una versión amplificada de las formas en las que las mujeres son revictimizadas cuando dan un paso adelante para denunciar. Ahora tengo finalmente la oportunidad de liberarme de algo que quise abandonar hace seis años, de la forma en la que quiero hacerlo”, afirma la actriz.
La intérprete de Aquaman pasa página. “Al llegar a un acuerdo estoy también eligiendo la libertad de disponer de mi tiempo al trabajo que me ayudó a sanar después de mi divorcio”, añade en la red social. Esto, sin embargo, no significa que dejará de hablar sobre “su verdad”. “Mi voz será siempre mi propiedad más valiosa”, afirma Herad.