Manchas en la pared, cortinas con un color negro o anaranjado… Hay señales muy visuales que indican que en casa existe humedad y moho. Además, cuando hay una presencia bastante notoria de moho y humedad, se nota en el ambiente. Y es que ¡huele a cerrado! Sin duda, un aroma muy característico bastante fácil de identificar. No obstante, es hora de acabar con el moho y la humedad con la ayuda de plantas de interiores.
Pero, ¿qué tipo de plantas de interior hay que utilizar? Estas son algunas de las variedades más recomendadas para acabar con la humedad y el moho en casa.
Asparagus o espárragos
Conocida popularmente como esparraguera, esta planta de interior con un aspecto similar al helecho, es perfecta para añadir en los baños. Son plantas que ayudarán notablemente a reducir la humedad que se genera en el baño. Cuentan con una forma muy tupida, un color verde intenso, y existen multitud de especies. Crecen muy bien en ambientes entre los 25 y 7 grados. En cuanto a la luz, sí que necesitan, pero no hace falta que sea directa.
Begonia
La begonia, conocida por su nombre científico como Begonia semperfloren, es una planta de interior que ayuda a eliminar los hongos y la humedad. Se trata de una planta con muchas variedades, entre las más comunes están la begonia maculata (con lunares blancos en las hojas), y la begonia de flor. En cuanto a los cuidados de la begonia, son plantas de interior que necesitan mucha luz, temperatura cálida y una buena ventilación. Requieren de un riego continuado, pero sin encharcamientos. Para ayudar a la begonia a crecer, hay que eliminar las flores marchitas.
Aspidistra
La aspidistra una planta de interior fácil de cuidar, apta para mascotas y perfecta para eliminar la humedad. Se caracteriza por ser una planta con unas hojas en verde muy intenso, y sin flores. En cuanto a sus cuidados, requiere de un riego moderado, y una temperatura entre 0º C y 21 °C. Es una planta que también se puede incorporar en el exterior en zonas de sombra. Descubre todos los cuidados de la aspidistra.
Hiedra
Se trata de una planta de interior muy conocida por su forma tipo enredadera. Es perfecta para añadirla como complemento decorativo colgado de estanterías. Además, la hiedra ayuda a eliminar el moho en el aire, y en general lo purifica. Eso sí, es mejor mantener alejada esta planta de las mascotas, ya que sus hojas son tóxicas. En cuanto a los cuidados de la hiedra, necesita luz indirecta durante 4-6 horas al día y regarla a menudo (sin encharcarla). Potencia el brillo de sus hojas pulverizando agua tibia regularmente.
Espatifilo
Es otra de las plantas de interior que te ayudará a eliminar la humedad en el ambiente. ¿Sabes que el espatifilo es una planta de interior que tiene la capacidad de destruir las esporas del moho que se instala en las paredes? Cuida el espatifilo regándolo a menudo con agua sin cloro -sin inundarla- y evitando el sol directo. Y cuidado, pues el espatifilo es una planta tóxica para perros y gatos.
Calathea
La calathea es una planta tropical que absorbe muy bien la humedad del ambiente. Al tratarse de una planta sin flores, la calathea necesita de humedad para mantenerse en buen estado. Por esto, es también una planta perfecta para añadir en baños. Necesita riego moderado y poca luz o muy filtrada. Pon dos o tres variedades juntas para crear un rincón estiloso y tropical.