Un reflejo típico de esta época del año: pero qué rápido pasa el año, ¡ni nos damos cuenta! Sí, lo sé, es un cliché, pero, por otro lado, esta es la realidad que nos acompaña cuando arrancamos la penúltima página del calendario y encontramos una tarjeta solitaria llamada diciembre.
La Navidad es una época muy especial, por eso merece una lista de ideas geniales para este momento. Hay magia real que no se puede encontrar en los grandes almacenes. Y aunque probablemente no todos queramos celebrar esta festividad de la misma manera por diferentes razones, si estás leyendo esto, es porque tienes niños en casa, quienes te han devuelto a tu propia infancia y merecen confianza en su propia historia de Navidad.
1. Decora tu casa… en familia
Porque no hay nada más navideño que el momento de sacar las cajas que contienen color, purpurina e ilusiones e ir colocando todo en nuestro árbol, en nuestro belén.
2. Tarjetas de Navidad con un toque muy personal
Sus manitas plasmadas en una cartulina pueden ser la mejor felicitación que podamos mandar a nuestros familiares. Además, este tipo de tarjeta tiene una implicación muy importante: el tiempo que pasaremos haciéndolas juntos. Las manualidades en familia siempre son un gran plan. En Pinterest hay muchísimas ideas por lo que sólo os queda preparar una zona a prueba de manchas, organizar el material y disfrutar.
3. Empápate de Navidad visitando la decoración de alguna ciudad
Puede ser la tuya o no. Todas nuestras ciudades se visten de gala en estas fechas y cualquiera de ellas será una opción perfecta para una tarde bonita de verdad.
4. Cada día una sorpresa: el calendario de adviento
En este apartado tenemos dos opciones: disfrutar del tradicional calendario de adviento con chocolates que iremos descubriendo cada día o preparar un calendario de adviento tradicional donde iremos guardando regalitos para abrir cada día. Lo mejor de estos regalos es que serán planes para realizar en familia o pequeños detalles de esos que enamoran.
5. ¿Un cuento navideño cada día? ¡Claro! Y películas también
Todos los artículos que escribo intento enlazarlos con cuentos o libros infantiles y la Navidad es una época perfecta para la lectura. Canción de Navidad de Charles Dickens puede ser una buena opción si nuestros niños ya son más mayores.
6. Ropopompom y sé el alma de la fiesta
¿Qué sería de la Navidad sin villancicos? Serán la banda sonora de muchos momentos, mientras decoramos la casa, hacemos galletas con los pequeños.
7. Donación de juguetes
En este punto os animo a que entréis en Reyes Magos de Verdad ayudando a los que mas lo necesitan.
8. Un poquito de teatro, talleres o similares
Si hay algo que me ha llamado la atención buscando información sobre teatro en estas fechas es que en muchas de nuestras ciudades podremos disfrutar de El Cascanueces.
9. Chocolate caliente con malvaviscos
No puede faltar.
10. Amor y familia que no falten
Y si algo identifica a la Navidad es el tiempo que pasamos en familia. Pues eso, a disfrutar, darnos mucho amor, pero no ahora porque sea Navidad, siempre.